¿Conoces los tratamientos para eliminar las ojeras?
Índice de contenidos
Nuestro día a día está marcado por las rutinas agotadoras, el estrés que nos provoca el trabajo y por no dormir lo que deberíamos. Por eso, es normal que aparezcan las antiestéticas ojeras, que hacen que parezcas más mayor o cansada. ¿Quieres eliminar las ojeras de tu rostro? En la Clínica Dr. Alberto Marina, podemos afirmar que el tratamiento de las ojeras está siendo uno de los que mayores niveles de satisfacción está dando a nuestras pacientes.
¿Cómo eliminar las ojeras?
El área del párpado inferior de los ojos es una zona muy sensible ya que la piel es muy fina. “Fortalecer” esta zona será fundamental para evitar que las ojeras destaquen respecto al resto de la cara. Aunque los tratamientos faciales caseros para eliminar las ojeras pueden ayudar, la realidad es que solo proporcionan resultados efímeros.
La mejor opción para reducirlas es recurrir a tratamientos estéticos para eliminar las ojeras y las bolsas de los ojos.
Ácido hialurónico
En nuestra clínica, el ácido hialurónico es uno de los tratamientos que llevamos a cabo para reducir las ojeras mediante el remodelado del contorno ocular con microinyecciones. El ácido hialurónico nos permitirá elevar la piel de la zona de transición entre el área de las bolsas y el resto del tejido, atenuando el efecto de las ojeras y evitando la sombra sobre la zona inferior del ojo.
Como expertos en este tratamiento para eliminar las ojeras, empleamos un ácido hialurónico específico para esta zona, denominado Redensity II, del laboratorio suizo Teoxane, aprobado específicamente por la FDA para este uso.
Carboxiterapia
Otro de los tratamientos que podemos aplicar en este área para eliminar las ojeras es la carboxiterapia. Con esta técnica se mejora la microcirculación y se estimula la formación de nuevo colágeno. Mediante la aplicación de este procedimiento conseguimos resultados visibles en todo el rostro, aunque también lo recomendamos para combatir la flacidez y la acumulación de grasa en el óvalo de la cara y otras partes del cuerpo.
Láser vascular
Este tipo de láser lo recomendamos solo en aquellos casos en los que predomine un exceso de componente vascular, es decir, cuando la ojera es rojiza o morada. Sí hay que tener en cuenta que debido a la sensibilidad de la piel de la zona de la ojera puede provocar una inflamación localizada después del procedimiento que puede durar varios días.
Láser despigmentante
Se puede utilizar el láser con la finalidad de despigmentar la zona de la ojera en aquellos casos en los que el problema es el color marrón en la piel. Una vez se aplica el láser, la piel se recupera en unos días tras haber realizado el procedimiento, luciendo mucho más sana y con un aspecto rejuvenecido. El número de sesiones dependerá del estado del paciente.
Bótox
El bótox es una toxina que se utiliza regularmente para eliminar arrugas y líneas de expresión pero, ¿sabías que el bótox puede ayudarnos a realzar la mirada? En ocasiones, mejoramos el aspecto de la ojera, que es lo que más preocupa al paciente, pero siguen estando las “patas de gallo” en la zona lateral. Muchas veces es un procedimiento que combinamos junto con el tratamiento de la ojera, obteniendo una mirada más fresca y de manera muy natural.
Es importante que a la hora de realizar esta técnica acudas a un buen profesional que este familiarizado con el tratamiento de esta área del rostro para evitar posibles inconvenientes.
Se recomienda acudir a un especialista para que examine en primer lugar la zona a tratar y que después decida qué tratamiento realizar para eliminar las ojeras. Incluso en algunos casos, optamos por la combinación de varias técnicas para lograr un mejor resultado. Si buscas una clínica experta en la eliminación de ojeras en Valencia, somos el equipo que puede ayudarte.
Deja tu comentario