Diferencias entre masaje de drenaje linfático y masaje modelador reductor

En nuestra clínica estética en Valencia realizamos con frecuencia masajes de drenaje linfático y masajes reductores. Sin embargo, hemos comprobado que la mayoría de personas no tienen muy claras las diferencias. Hoy, explicamos las más importantes.

Drenaje linfático en Valencia

El drenaje linfático es una técnica que consiste en la realización de movimientos suaves y superficiales con la yema de los dedos y con la palma de la mano. El proceso puede llegar a ser muy relajante para el/la paciente.

Sin embargo, dicha relajación no es el objetivo principal de esta técnica. En realidad, el objetivo del drenaje linfático es prevenir y favorecer la eliminación de los líquidos corporales acumulados. Esto se consigue gracias a la acción que se lleva a cabo sobre el sistema circulatorio.

Debido a un ritmo de vida sedentario, una dieta no equilibrada, tabaco, alcohol, radiación solar, etc., se acumulan en el cuerpo, entre las células de grasa, líquidos y toxinas. Si se aplica el masaje adecuado en las zonas indicadas, se puede favorecer la movilización de dichos líquidos y toxinas para que el organismo los elimine por las vías habituales.

Así, el drenaje linfático permite reabsorber líquidos, eliminar toxinas, reducir la inflamación, actuar sobre el dolor, mejorar las defensas del organismo y producir un efecto de relajación (muy indicado para las situaciones de estrés).

Masaje modelador reductor

Por su parte, el masaje modelador reductor es un masaje enérgico, que se realiza con mayor intensidad y que puede llegar a ser doloroso en algunos casos. Las técnicas más utilizadas son el amasamiento, las fricciones y las percusiones.

Se trata de un masaje que genera hiperemia, es decir, un aumento de la irrigación sanguínea en la zona tratada. Sin embargo, es importante que el masaje reductor se lleve a cabo por un profesional especializado en esta técnica porque si no se realiza correctamente, nunca se podrán conseguir resultados satisfactorios.

El objetivo de los masajes reductores es el de disminuir el panículo adiposo, consiguiendo un efecto de reducción de volumen en las zonas corporales tratadas. Con ello, se puede conseguir una estilización de la figura, de ahí su nombre.

Se trata de un tratamiento orientado a las personas sanas que presentan un pequeño problema de sobrepeso o un acúmulo de grasa localizado. Como puedes suponer, no está pensado para aquellas personas que padecen un sobrepeso elevado u obesidad.

diferencias masaje drenaje linfativo masaje reductor

Así que…

En definitiva, existen diferencias sustanciales entre el drenaje linfático y el masaje modelador reductor, tanto en la aplicación del mismo como en el objetivo que tienen.

Mientras que el drenaje linfático es un masaje agradable, realizado con cuidado y sin hacer mucha presión, el masaje reductor es todo lo contrario. Agresivo, a veces doloroso y con presión en aquellas zonas en las que se está trabajando.

Por otro lado, el masaje de drenaje linfático tiene un objetivo más orientado a la mejora de la salud de quien lo recibe, mientras que el masaje reductor está pensado para cumplir una función estética de mejora de la apariencia física.

Como ves, las diferencias entre el masaje de drenaje linfático y el masaje modelador reductor son importantes y conviene tenerlas en cuenta para saber qué es lo que se necesita en cada momento. No obstante, si tienes cualquier duda, estaremos encantados de responder a tus preguntas sin ningún compromiso.

Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese echarle un vistazo a estos: