Eliminar papada: todo lo que necesitas saber
Índice de contenidos
Eliminar papada con cirugía se ha convertido en una de las intervenciones que más se están realizando en los últimos tiempos. Por ese mismo motivo hemos querido desde nuestra clínica estética en Valencia, hablarte de todo lo que necesitas saber para eliminar la papada, de forma que el cuello quede mucho más terso y agradable a la vista.
La cirugía es el único tratamiento efectivo en esta región corporal, pues aunque existan muchos otros tratamientos alternativos a la cirugía (mesoterapia, radiofrecuencia, hilos tensores y un largo etcétera de procedimientos), en general, los pacientes no quedan satisfechos, pues su efecto es muy limitado, teniendo que recurrir a la cirugía.
Cirugía para eliminar papada
Eliminar la papada con cirugía es algo relativamente sencillo y que, aunque puede dar un poco de miedo, por la localización de la grasa, lo cierto es que no tiene ningún tipo de problema. Es una práctica que lleva realizándose muchos años, por lo que está muy refinada.
En esencia, la cirugía para eliminar la papada consiste en una pequeña liposucción, como la que puede realizarse en cualquier otra parte del cuerpo (normalmente piernas, glúteos y abdomen), pero en este caso se utilizan cánulas mucho más finas.
La intervención consiste en realizar una pequeña incisión de 0,5cm bajo la barbilla, a través de la cual se insertará la cánula de aspiración para extraer la grasa. Este es un proceso muy sencillo, que se realiza bajo anestesia local y apoyada por una ligera sedación, por lo que el paciente no pierde la consciencia en ningún momento.
Postoperatorio reducción de papada
Tras la cirugía, es normal que el paciente pase unas horas en la clínica (unas cuatro o cinco, normalmente), para que el equipo médico pueda comprobar los resultados iniciales y que no hay ninguna complicación inmediata tras la operación.
Después, el paciente podrá regresar a su domicilio y deberá tener cuidado de no hacer movimientos bruscos con el cuello, puesto que podría desencadenar la aparición de alguna complicación.
El paciente deberá tener cuidado a la hora de ducharse, puesto que el agua extremadamente caliente puede aumentar la inflamación. Por eso es aconsejable ducharse con agua tibia. También será recomendable que no tome el sol durante los primeros días tras la intervención. Tampoco debería fumar, puesto que dificulta la cicatrización y la circulación sanguínea.
En algunos casos, dependiendo de las necesidades del paciente, si existe flacidez y descolgamiento de la piel del cuello, será preciso tensar los músculos cervicales y eliminar el exceso de piel, para que el resultado de la intervención sea satisfactorio. En este tipo de procedimiento se requiere asumir unas discretas cicatrices que se sitúan en el surco justo detrás de las orejas, por lo que pasan desapercibidas.
¿Cuándo podrás incorporarte al trabajo después de la cirugía de eliminación de papada?
La incorporación al trabajo se realiza después de cuatro o cinco días, aunque dependerá de la evolucion postoperatoria de cada paciente. Sin embargo, deberá seguir tomando algunos fármacos y las pautas recomendadas por su cirujano para que la recuperación sea óptima.
Como puedes ver, eliminar la papada con cirugía es una opción que nadie debería descartar, puesto que es una intervención muy sencilla y que permite conseguir los mejores resultados sin apenas riesgos… ¡Vuelve a verte joven!
Deja tu comentario