¿Es normal tener picores después de una labioplastia?
Índice de contenidos
En nuestra clínica estética en Valencia vamos a resolver algunas dudas sobre la labioplastia. Los picores son una de las molestias que se suele tener después de esta operación. ¿Quieres saber si esto es normal? ¡Vamos a verlo!
El escozor tras la labioplastia y otros efectos
La labioplastia es una operación que se realiza en los labios menores para solucionar un problema de hipertrofia de los mismos. El objetivo es reducir su tamaño, principalmente, y se suele hacer sobre todo por motivos estéticos.
Los efectos posteriores a una intervención de labioplastia son los habituales en cualquier tipo de operación. Es conveniente hacer un poco de reposo y evitar prendas que rocen en la zona, ya que así evitaremos escozor y picor.
Es importante sobre todo mantener una muy buena higiene, ya que es un área bastante proclive a la aparición de infecciones.
Si esto nos sucede, no debemos preocuparnos, ya que es normal. Se trata de una herida que está cicatrizando, y además está en una zona que es especialmente delicada. Por lo tanto, no es raro que aparezca escozor al orinar, por ejemplo, durante los primeros días tras la intervención.
Para evitar que quede afectada y haya cualquier tipo de infección, es importante sobre todo mantener una muy buena higiene, ya que es un área bastante proclive a la aparición de infecciones.
Por supuesto, es importante evitar tocar la zona, aunque tengamos escozor y picores. Para aliviarlos, lo mejor es tomar analgésicos aunque también puedes consultar al médico que practique la operación para que te recete alguna pomada apta para ello.
No obstante, como decimos, es normal tener esos picores y esa sensación después de una intervención de este tipo, pues la operación quirúrgica requiere de puntos de sutura que deberán ir cicatrizando progresivamente con el paso de los días.
Si aun así notas que el picor no cesa y que es demasiado intenso, es conveniente que consultes a tu médico para que se asegure de que no hay ningún problema, como puede ser el caso de la aparición de infecciones.
En pacientes predispuestas con antecedentes de infecciones vaginales por hongos, no es raro que reaparezcan este tipo de infecciones.
La infección de esta herida, de todos modos, es muy raro que se produzca, pues al ser una zona muy vascularizada, es decir, es un área en la que la piel recibe un abundante aporte sanguíneo a partir de los vasos de la hipodermis, se protege a la herida frente a una posible infección.
Sin embargo, debido a la inflamación y manipulación de la zona durante la operación, la toma de antibiótico y, sobre todo en pacientes predispuestas con antecedentes de infecciones vaginales por hongos, no es raro que reaparezcan este tipo de infecciones. En esto casos, pueden requerir tratamiento con fármacos antifúngicos, ya sea por vía tópica o por vía oral.
¿Quieres más información sobre la operación de labioplastia?
Así que ya sabes, tener picores después de una operación de labioplastia es frecuente y normal. Esto se debe a que es una zona muy sensible, por lo que hay que extremar las precauciones y cuidados. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Si necesitas más detalles sobre la intervención de labioplastia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Si te interesa este artículo, tal vez también quieras leer sobre:
Yo me la acabo de realizar hace seis días y el sangrado es consecutivo me preocupa un poco
Hola Sofía.
Es normal que durante algunos días, entre punto y punto, hasta que la herida cicatrice, manche un poco. Verás como se resuelve con el paso de los días.
Gracias por tu comentario.
Dr. Alberto Marina.
Me realicé una hace dos días y me preocupa que uno de los labios esta gigante y morado
Fui sometida a esta cirugía y la sutura se abrió quedando los labios menores sueltos esto es normal? A qué se debe esto y que recomendaciones me pueden dar
Buenos días Gaby.
No te preocupes, es normal que ahora estén inflamados y con algún hematoma los labios. Progresivamente, irán mejorando, pero has de tener un poco de paciencia. Además, el propio hematoma hace que los veas más grandes.
Espero haberte ayudado.
Recibe un cordial saludo.
Dr. Alberto Marina.
Buenos días Paola.
Sinceramente, no es habitual que una herida se abra, pero no debemos olvidar que esto es medicina y que estas cosas, a veces, suceden.
Puede deberse a un rechazo de la sutura, a un hematoma importante o a una infección, entre otras cosas. No obstante, te recomiendo que hables con tu cirujano y sigas las pautas que él te dé, pues es quien realmente sabe la técnica que utilizó en tu caso.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Dr. Alberto Marina.