¡Recupera el aspecto natural de tus pecho!
Primera consulta GRATUITA

reseñas en Google

mastopexia

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

Rellena este formulario para pedir más información y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible:

[contact-form-7 id=»8078″ title=»Formulario landing mastopexia 40 años»]

PRIMERA CONSULTA

La primera consulta con el Dr. Alberto Marina es GRATIS.

HOSPITAL 9 OCTUBRE

El Dr. Alberto Marina opera en el Hospital 9 de Octubre de Valencia. Se precisa un ingreso hospitalario de 24 h.

DURACIÓN CIRUGÍA

Aproximadamente el tiempo que suele durar es entre 2 – 3 horas.

FINANCIACIÓN

Financiación hasta 24 meses sin intereses.

Información útil para una mastopexia

La mastopexia o elevación mamaria es un procedimiento quirúrgico destinado a elevar y corregir la flacidez de los pechos caídos. En mujeres cuya glándula mamaria está poco desarrollada o ha perdido volumen es necesario colocar una prótesis para conseguir un resultado más armónico.

La intervención quirúrgica de elevación de mamas consiste en la colocación del complejo areola-pezón en su posición correcta y la eliminación del exceso de piel de la mama tras su descenso, lo cual implica asumir una serie de cicatrices, las cuales son proporcionales al grado de caída del pecho.

Antes de la cirugía, se realizan pruebas preoperatorias para asegurarnos de que no hay ninguna contraindicación para realizar dicha intervención.

Antes de la intervención, las cicatrices es uno de los aspectos que más preocupan a las pacientes. Sin embargo, después de la cirugía, las cicatrices se asumen perfectamente. Con el paso del tiempo se van disimulando y lo que realmente les importa es que la forma del pecho sea bonita.

CONFIANZA

Nuestro trato con la paciente se basa en la confianza, la honradez y la cercanía.

A MEDIDA

Tratamientos a medida para garantizar la satisfacción de la paciente.

ESPECIALISTA

El Dr. Alberto Marina es especialista en cirugía mamaria secundaria y casos difíciles en Valencia, debido a su amplia experiencia en este campo.

PACIENTES SATISFECHAS

Nuestro mejor marketing es la satisfacción y opinión de nuestras pacientes.

Casos en los que se realiza cirugía de elevación del pecho después de los 40 años

Someterse a una intervención de elevación de pecho después de los 40 años supone tener en cuenta pequeños aspectos, por las razones que podrás ver a continuación:

El primero de los aspectos a tener en cuenta cuando una mujer de más de cuarenta años se quiere someter a una mamoplastia es que, probablemente, tenga el pecho ligeramente caído debido a uno o varios embarazos, periodos de lactancia más o menos prolongados, cambios en el peso a lo largo de la vida, tipo de piel, etc. En estos casos, el tratamiento recomendable suele ser someterse a una elevación mamaria, también llamada mastopexia.

En ocasiones, tras los embarazos, la mama se vacía, pero no se descuelga. El complejo areola-pezón permanece en su sitio, pero a la mujer le da la sensación de que el pecho está caído sin estarlo. El inconveniente es que con los cambios hormonales que se producen con los embarazos, se atrofia la glándula mamaria en el polo superior del pecho, quedando una concavidad superior que da a la paciente la sensación de que su pecho está caído, pero no lo está porque la areola y el pezón están en su posición correcta. En este caso, el tratamiento que se aconseja es realizar un aumento de pecho. Simplemente colocando un implante mamario, que nos aporte el volumen perdido, el resultado será satisfactorio, sin necesidad de realizar una elevación del pecho.

La cirugía secundaria de la mama se realiza cada vez con mayor frecuencia y hace referencia a mujeres que llevan implantes mamarios desde hace muchos años. Con el paso del tiempo, las mamas ceden y descienden. Este descenso es más importante en mujeres que se colocaron implantes de volúmenes grandes. Generalmente, si han pasado más de 10 años, lo aconsejable es sustituir las prótesis por unas nuevas y eliminar el exceso de piel ocasionado por el “descolgamiento” de la mama.

dr alberto marina

Dr. Alberto Marina
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

El Doctor Alberto Marina dirige la Clínica de Medicina y Cirugía Estética Alberto Marina en el que ejerce como cirujano plástico y médico estético en Valencia. Se considera un profesional meticuloso y perfeccionista, con un afán continuo de progresar y seguir aprendiendo las técnicas más innovadoras que van apareciendo para ofrecerlas a sus pacientes. Tras más de 15 años dedicado a la Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética ha aprendido que lo más importante es saber escuchar a la paciente para comprender sus inquietudes y expectativas, además de informarle con claridad de las ventajas e inconvenientes del procedimiento. El Dr. Alberto Marina pertenece a la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora (SECPRE) y de la Sociedad de Cirugía Plástica Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana (SCPRECV).

Preguntas más frecuentes sobre la mastopexia

En el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre.

El hospital presta una atención integral y de calidad. Ha conseguido situarse entre los centros privados más prestigiosos de España.

En función del exceso de piel sobrante y la posición del complejo areola-pezón, la paciente necesitará someterse a una mastopexia periareolar, situándose la cicatriz alrededor de la areola, en casos leves. Sin embargo, en casos moderados o severos, es preciso realizar una mastopexia con cicatriz vertical o incluso una mastopexia en “T” invertida.

Como en todo proceso quirúrgico, las primeras semanas es normal que, debido al proceso inflamatorio, el pecho esté como “acorchado”. Con el paso de los días, a medida que va disminuyendo la inflación, los senos van deshinchándose y se va recuperando poco a poco la sensibilidad de estos.

Después de la cirugía: cansancio y dolor general.

Después de las primeras 48 h: podrás ducharte y curarte las heridas. Será el momento de colocarte un sujetador deportivo sin aros. Lo llevarás durante un mes.

En los 7-10 días después de la intervención:

    • pauta y toma de antibióticos y antiinflamatorios con el objetivo de ayudarte durante este proceso.
    • quitaremos los puntos a los 7-10 días.

A partir de las 3-4 semana después de la cirugía: la hinchazón más fuerte cede.

¿Cuándo podrás incorporarte a tu vida laboral? Podrás incorporarte en pocos días.

¿Cuándo es aconsejable hacer ejercicio físico? A partir del mes de la intervención.

 Lo habitual es que una mujer que se someta a una cirugía de mastopexia, ya sea con o sin prótesis, no tenga ningún problema para llevar a cabo la lactancia de sus hijos, si así lo desea.

Es lógico y natural que quede alguna pequeña cicatriz tras la intervención. Esto es inevitable, pero en general, podemos decir que la cicatriz resultante es prácticamente imperceptible. De hecho, quedará más o menos disimulada en función de:

  • la pericia del cirujano
  • la cicatrización de cada persona
  • los cuidados postoperatorios de dichas cicatrices

En nuestra clínica contamos con la última tecnología láser para mejorar las cicatrices durante el periodo postoperatorio, que las hará prácticamente imperceptibles tras varias sesiones.

Es muy importante proteger la cicatriz de los rayos del sol con protector solar, incluso aunque esté debajo del bikini, y masajearla con aceite de rosa mosqueta o cualquier otra crema cicatrizante después de la operación. Contamos con la última tecnología láser para estimular el colágeno y mejorar el aspecto de las cicatrices.

Se recomienda utilizar un sujetador deportivo sin aros durante el primer mes tras la cirugía. Sin embargo, transcurrido este primer mes, la paciente ya podrá utilizar cualquier tipo de sujetador, incluidos los sujetadores con aros, si así lo desea.

¿DÓNDE PASA CONSULTA EL DR. ALBERTO MARINA?

La Clínica de Medicina y Cirugía Estética del Dr. Alberto Marina está situada en la Gran Vía Marqués del Turia 22 (Valencia). Una ubicación donde ofrece los tratamientos más innovadores. 

– Dispone de dos plantas.

– Los autobuses con parada más próxima son los de las líneas 2, 3, 41 y 79.

– A pocos pasos de la clínica se localizan varias estaciones de la red de Metro: Colón (líneas 0, 3, 5 , 7 y 9) y Xàtiva (líneas 3, 5 y 9).

– Dispone de una parada de taxi próxima a su clínica.

¡Recupera el aspecto natural de tu pecho!
Primera consulta GRATUITA

[contact-form-7 id=»8078″ title=»Formulario landing mastopexia 40 años»]