Postoperatorio aumento de senos submuscular
Índice de contenidos
¿Cómo podemos mejorar el postoperatorio de un aumento de senos submuscular? En nuestra clínica estética en Valencia tenemos amplia experiencia en la realización de esta operación y hoy queremos darte algunos consejos que te ayudarán a tener un postoperatorio más cómodo, minimizar el dolor y reducir el riesgo de que aparezcan complicaciones.
Consejos para tener un postoperatorio sin dolores ni complicaciones
Tras una intervención como esta, es recomendable seguir una serie de consejos que te ayuden a evitar complicaciones y reducir las molestias. Aquí te dejamos una lista con los más importantes:
1. Cabecero de la cama incorporado. Tener el cabecero de la cama más elevado que el resto del cuerpo es importante. Son pocas las personas que disponen de una cama articulada en su casa, por lo tanto se recomienda colocar varias almohadas o dormir en el sofá durante los primeros días para reducir la inflamación del pecho.
2. Masajes de drenaje linfático manual. Estos masajes son muy importantes en nuestra opinión, pues van a acelerar la reabsorción del líquido inflamatorio retenido que es el causante de la distensión de la piel y, por consiguiente, de originar las molestias postoperatorias.
3. Hidratación de la piel. Es fundamental mantener la piel de la zona mamaria correctamente hidratada. Hará que tengas menos molestias por la tirantez de la piel y evitará la aparición de estrías durante el proceso.
4. Compresión. El sujetador, sin duda, será una “pieza clave” de la paciente durante el postoperatorio pues, cuanto más sujeto este el pecho, más cómoda se sentirá. Es importante también seguir las recomendaciones del cirujano en cuanto a qué tipo de sujetador utilizar.
5. Reposo. Como ocurre en cualquier intervención quirúrgica, el reposo tras ella es realmente importante. Sin embargo, no estamos hablando de un reposo absoluto en la cama. La paciente puede y debe caminar, dar paseos por la calle, pero ha de controlar los movimientos de los brazos, que deben ser muy suaves y, por supuesto, se debe evitar cargar peso de ningún tipo durante los primeros días tras la operación.
6. Tratamiento de la cicatriz. A todas las personas les preocupa mucho cómo quedará finalmente la cicatriz. Eso depende de algunos factores que no están al alcance de la paciente, pero hay algunos que sí puedes controlar.
Por ejemplo, la limpieza con antisépticos o la oclusión de la herida con esparadrapos de papel. Incluso es posible aplicar parches de silicona o geles en esta región, pero no en los primeros días tras la operación, sino una vez que la herida ya ha cicatrizado.
7. Evitar el sol. Durante el primer año aproximadamente, las cicatrices no deben recibir la luz del sol, pues de lo contrario, se pueden hiperpigmentar, adquiriendo una coloración marronácea. Sin embargo, una vez trascurrido este periodo de maduración de la cicatriz, simplemente deberá colocar la misma crema de protección solar sobre las cicatrices que aplique en el resto del cuerpo.
8. Actividad física. Si se han colocado los implantes en el plano submuscular, hay que tener especial precaución con cualquier actividad física vigorosa durante las primeras semanas, pues podría originar complicaciones como puede ser el desplazamiento del implante o la contractura capsular.
No es aconsejable comenzar con el deporte hasta que no trascurran los primeros 2-3 meses tras la operación, aunque también dependerá del tipo de actividad física que se realice y de la recuperación de la paciente.
9. El cirujano, el mejor aliado. El principal consejo que podemos darte es que, ante cualquier duda, consultes con tu cirujano. Además, es importante que sigas todas las indicaciones que él te de una vez haya finalizado la intervención para que el resultado sea un éxito.
¿Cuánto dura el postoperatorio de aumento de senos?
El postoperatorio de una intervención de aumento de pecho variará de una mujer a otra. También dependerá del tamaño de la prótesis implantada, de la distensión de la piel y del tamaño que tuviera la mama antes de ser operada, pues si esta aumenta mucho, el cuerpo tardará un poco más en asimilar la prótesis y adecuarla a la musculatura.
No obstante, se calcula que una vez pasados los primeros 4 o 5 días, la mujer ya se sentirá un poco más cómoda y empezará a poder hacer vida normal. Durante los primeros días es necesario guardar un poco de reposo y no hacer esfuerzos con los brazos, pues esta zona estará más resentida por la operación.
A los siete o diez días tras la operación, se procede a hacer una revisión y a quitar los puntos de sutura. Es el momento en el que se empezará a cuidar la cicatriz con aceites, cremas, parches de silicona o incluso es posible realizar varias sesiones con láser para que, a medida que vaya pasando el tiempo, se haga menos notable y pase desapercibida.
¿Tienes dudas sobre el postoperatorio del aumento de senos submuscular?
Estamos seguros de que si sigues todos estos consejos tu postoperatorio será muy llevadero, además de que reducirás las molestias y el riesgo de que aparezcan complicaciones. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Estás pensando en realizarte una operación de pecho? No olvides leer sobre:
- El tratamiento de aumento de senos en Valencia.
- Cómo dormir tras un aumento de pechos.
Deja tu comentario