¿Qué es el wellaging o el arte de envejecer bien?

Envejecer es algo que nos ocurre a todos, sin embargo, no todos lo llevan de la misma forma. A unos les horroriza y hacen todo lo posible por frenar el paso del tiempo, y otros lo aceptan sin más. No obstante, desde hace unos años ha nacido una nueva tendencia entre las personas más influyentes de la sociedad y se llama wellaging. ¿Has oído hablar del él? Es el concepto que consiste en ralentizar y envejecer de la mejor forma posible, es decir el arte de envejecer bien. Si quieres saber cómo conseguirlo, en este post te contamos todo lo que necesitas saber del wellaging.

¿Qué quiere decir envejecer bien? Pues simplemente envejecer de manera natural. En la Clínica Dr. Alberto Marina hemos visto casos de pacientes que se han realizado retoques estéticos invasivos y que, como consecuencia, han visto cómo el aspecto de su rostro ha cambiado por completo. El wellaging huye de esto, ya que significa envejecer de forma natural sin cirugías ni tratamientos invasivos. Esta técnica ya ha enamorado a muchísimas personas.

¿Qué es el wellaging?

A todos nos gusta lucir un rostro cuidado, joven… pero la técnica del wellaging define que la cara debe parecer natural y libre de retoques excesivos. Porque que se note la mano del cirujano en tu rostro ya no es tendencia.

El estrés y el paso de los años se refleja de forma inevitable en la piel del rostro. El arte de envejecer bien consiste en adoptar las tendencias estéticas que te permiten envejecer de manera natural sin tener que someterte a cirugías ni tratamientos invasivos. El wellaging permite adelantarse al futuro de cada persona, en lo que al fotoenvejecimiento se refiere, y predecir y redirigir el envejecimiento para mejorar la belleza del rostro. No se trata de estirar nuestra piel: las tendencias actuales apuestan por el envejecimiento ‘bueno’.

¿Cómo envejecer de la forma más natural?

Lo más importante es preocuparse por el envejecimiento cuando aún no tengamos signos excesivos en la piel, es decir, empezar antes de llegar a la madurez para frenar el fotoenvejecimiento. Como expertos en medicina estética sabemos de primera mano que alrededor de los 35 años, tanto en hombres como en mujeres, es cuando comienzan a hacerse visibles los primeros signos del envejecimiento.

Uno de los rasgos más característicos es la pérdida de la elasticidad de la piel, sobre todo en el ángulo de la mandíbula. Hasta ahora se lograba combatir dichos signos de la edad, pero es cierto que con los tratamientos nuevos no invasivos se va a poder combatir de una forma más rápida y natural.

Uno de estos tratamientos es la reestructuración con ácido hialurónico para conseguir un lifting no quirúrgico. Consiste en colocar pequeñas cantidades de ácido hialurónico en el rostro, en diferentes planos o profundidades, para recuperar el volumen de grasa perdido tras su atrofia y la reabsorción ósea debido al envejecimiento fisiológico, restaurando el óvalo facial y la tensión de los tejidos.

Otros tratamientos recomendados son aquellos que utilizan la toxina botulínica. Este producto lo que consigue es relajar la musculatura del tercio superior del rostro y disminuir las arrugas pero sin rellenar ni voluminizar. Se aplica en la consulta y su efecto dura aproximadamente entre cuatro y seis meses.

que es el wellaging

Redensificación facial

El tratamiento más efectivo para el wellaging es la redensificación. Se trata de un nuevo concepto para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que provoca la activación de las funciones de las células de la piel proporcionando una mejora en la textura, luminosidad, elasticidad e hidratación.

Redensity I, del laboratorio suizo Teoxane, es el tratamiento más demandado hoy en día en las consultas de medicina estética. Además de corregir, previene, y está indicado también para pacientes jóvenes que aún no han sufrido cambios en su rostro pero que pronto lo harán. La redensificación es un tratamiento de bajo impacto que mejora la piel, pero sin cambiar el aspecto de la cara en absoluto, debido a que está compuesto por sustancias naturales, sin tóxicos ni reticulantes.

Se trata de un complejo dermoreestructurante compuesto por 14 nutrientes y ácido hialurónico que es prácticamente igual al que generamos de forma natural, de alto peso molecular y no reticulado. Los resultados son: el engrosamiento de la piel consiguiendo un efecto lifting y firmeza. También tiene un efecto antioxidante que favorece al rostro, aportándole hidratación y luminosidad.