Síntomas de la retención de líquidos
Índice de contenidos
En nuestra clínica estética en Valencia nos hemos encontrado en más de una ocasión con personas que tenían problemas de retención de líquidos. Y es un problema bastante serio tanto desde el punto de vista de la belleza, como desde el punto de vista de la salud. Hoy, te explicamos cuáles son los síntomas de la retención de líquidos para que sepas detectarla.
¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?
A continuación, vamos a pasar a señalarte cuáles son los síntomas de la retención de líquidos. Como verás, son síntomas bastante reconocibles:
- Hinchazón de las extremidades. Uno de los primeros síntomas de la retención de líquidos es la acumulación de dichos líquidos en las extremidades, lo que hace que se hinchen y se sientan muy pesadas. Es algo habitual y que suele empezar por los tobillos, aunque también puede darse en otras zonas del cuerpo más elevadas.
- Amoratamiento. Junto a la hinchazón, puede que aparezca amoratamiento. Es decir, puedes notar cómo algunas partes de tu cuerpo (especialmente los tobillos) se hinchan y adquieren un color a medio camino entre el naranja y el morado. Es importante que, llegados a este punto, acudas a tu médico para que te ayude a resolver el problema.
- Fóvea. Es un signo muy frecuente cuando existe retención de líquidos en las piernas. Tras presionar con los dedos, la impronta o “hundimiento” de estos en la zona permanece, tardando varios segundos la piel en recuperar su posición original.
- Aumento de peso. Naturalmente, al retener más líquidos de la cuenta, notarás cómo aumentas de peso. Este aumento de peso se puede revertir de diferentes formas, pero en general, la mejor forma de hacerlo es a través de alimentos diuréticos. A veces, puede ser necesaria la toma de algún fármaco diurético, pero siempre ha de ser bajo la prescripción de un profesional. Es importante entender que este aumento de peso no está relacionado con la dieta o el ejercicio (más allá de que se eliminen algunos líquidos al sudar, nada más).
- Dolor. Como no podía ser de otro modo, el hecho de que los líquidos se acumulen en las extremidades inferiores, en fases avanzadas, pueden desencadenar sensación de dolor en las piernas.
- Celulitis. Con el paso del tiempo, la retención de líquidos puede hacer que aparezca la temida celulitis. Es por ello que conviene tener bajo control la retención de líquidos y ponerle solución lo antes posible, pues de lo contrario seguirá evolucionando y alcanzando fases más severas, por lo que cada vez será más difícil atajar el problema.
- Cansancio, fatiga y malestar. Por último, mencionar que, junto a todo lo anterior, no es extraño que aparezcan síntomas como el cansancio, la fatiga o el malestar general. Incluso, en algunos casos, también puede aparecer irritabilidad.
En definitiva, la retención de líquidos tiene unos síntomas muy claros y conviene acudir a un especialista tan pronto como se detecten, porque si no se trata y se deja evolucionar, luego la solución de sus consecuencias será mucho más complejo. Un tratamiento de presoterapia personalizado puede ser la mejor solución para tratar y prevenir el progreso de este problema.
Como has podido ver, los síntomas de la retención de líquidos son bastante claros. Pero, conociéndolos de antemano y sabiendo identificarlos, podrás ahorrarte una buena cantidad de problemas tanto desde el punto de vista de la belleza como de la salud. Si te sientes identificada con este artículo y quieres poner solución a la retención de líquidos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos sobre el mejor tratamiento que se adapta a ti y a tus necesidades.
¿Te ha gustado este artículo? No dudes en echarle un vistazo a estos:
Deja tu comentario