AUMENTO DE PECHO EN VALENCIA
El aumento de pecho en Valencia, algunos, lo consideran como una tendencia de los últimos años, pero se trata de una intervención de cirugía estética a la cual han recurrido cientos de mujeres para solventar problemas de salud, como por ejemplo haber sufrido una mastectomía; deseos de mejorar su imagen personal y fortalecer su autoestima; o querer corregir anomalías en sus mamas, como presentar senos tubulares o alguna otra malformación del pecho.
Sin duda alguna, la operación de aumento de senos es una excelente opción para mejorar la figura y recobrar la confianza en uno mismo. No obstante, no deja de ser una intervención quirúrgica que requiere una buena planificación preoperatoria y seguir minuciosamente las pautas marcadas por el cirujano durante el periodo postoperatorio.
Selecciona un cirujano plástico de confianza
Elegir al médico que se encargará de la cirugía de aumento de pecho en Valencia es uno de los aspectos más importantes. Para ello, hay que evaluar su preparación profesional, su experiencia y si realmente se establece una relación de confianza médico-paciente. Además hay que asegurarse de que posee el título oficial de médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, bien llamando al Colegio Oficial de Médicos o bien entrando en la página web www.secpre.org (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).
¿Quién puede ser candidata para someterse a una operación de aumento de pecho en Valencia?
Para la operación de aumento de senos, la respuesta es sencilla pues incluye a aquellas mujeres que desean tener un pecho más voluminoso, con más talla, para verse mejor o aquellas que presentan alguna malformación de sus senos. En este último caso, además de corregir quirúrgicamente la malformación de la glándula mamaria, generalmente se coloca un implante que nos ayudará a realzar la forma del pecho caído.
¿En qué plano debe de situarse el implante mamario en un aumento de senos en Valencia?
En una intervención de aumento mamaria, la prótesis mamaria puede colocarse en el plano subglandular (entre la glándula mamaria y el músculo pectoral mayor), cuando la paciente tiene una cobertura de tejidos blandos (tejido mamario y grasa) suficiente para cubrir el implante y que éste pase desapercibido al tacto.
Por el contrario, en mujeres muy delgadas y con escasa glándula mamaria, el implante se colocará en posición submuscular (debajo del músculo pectoral mayor). De esta manera, el músculo pectoral nos proporcionará la cobertura que no nos da la glándula.
Incisiones y cicatrices en el aumento de mamas
El cirujano plástico se decantará por uno u otro abordaje en función de la anatomía del pecho de la paciente y sus preferencias. Existen diferentes tipos de incisiones para la colocación del implante en una operación de aumento de senos:
- Inframamaria: el corte se realiza por debajo del pecho, en el surco submamario.
- Transaxilar: la incisión se sitúa en el pliegue axilar, justo posterior al tendón del músculo pectoral mayor.
- Periareolar: se localiza en el borde inferior de la areola, en la transición entre la piel mamaria y el tejido areolar.
Tipos de implantes mamarios en una cirugía de aumento de pecho
Gracias a los avances de la ciencia en los últimos años, los cirujanos plásticos disponemos de diferentes tipos de implantes mamarios que se pueden seleccionar para realizar una cirugía de aumento de pecho en Valencia:
- Implantes mamarios de gel cohesivo de silicona: sin duda, son los más utilizados en la actualidad en las intervenciones de aumento de pechos o senos. Se componen de una cubierta de silicona rellena de un gel compacto de silicona. Esta gran aceptación se debe a su tacto natural y a la estabilidad en su forma, independientemente de la posición en la que se coloque la mujer portadora. Además, debido a su alta cohesividad, en caso de aparecer alguna rotura en su cubierta, no se deforma ni migra a los tejidos próximos.
- Implantes mamarios de solución salina: desde la aparición de los implantes de gel cohesivo de silicona, apenas se utilizan, debido a las ventajas que aportan los primeros. Constan, al igual que los anteriores, de una cubierta de silicona, pero en este caso se rellena de suero fisiológico durante la intervención quirúrgica hasta obtener el volumen deseado.
- Implantes mamarios recubiertos de poliuretano: son los menos utilizados, reservándose para casos de contractura capsular o infecciones de repetición que no responden a los tratamientos convencionales. Estos implantes son similares a los primeros, pero además están envueltos por una capa de poliuretano.
El cirujano plástico, en una intervención de cirugía de mamoplastia de aumento, elegirá uno u otro tipo de prótesis mamaria en función de sus preferencias y las necesidades de cada paciente.
¿Es seguro el aumento de senos en Valencia?
Algunos expertos han logrado determinar, a través de diferentes estudios, que no existe relación entre las prótesis mamarias y algunas enfermedades, como pueden ser el cáncer mamario o las enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Crohn, etc.). En este sentido, el aumento de pecho en Valencia se considera un procedimiento estético seguro que no afectará a la salud de las mujeres portadoras de implantes mamarios.
Ahora bien, la presencia de las prótesis mamarias en el organismo de una mujer requiere de revisiones periódicas por su cirujano y ecografías de control para evaluar tanto el estado del implante como del seno. De esta manera, se puede garantizar la seguridad de las pacientes a largo plazo tras la cirugía de aumento de pechos
Consulta de aumento de pecho en Valencia
Su primera consulta
Durante la primera consulta, se debe de realizar un historial clínico donde se le preguntarán sus datos personales, hábitos de vida, alergias a medicamentos, antecedentes médicos de interés, embarazos, intervenciones quirúrgicas previas y si tiene algún problema de cicatrización.
Posteriormente, el cirujano llevará a cabo una exploración física minuciosa, fijándose en la forma, posición y tamaño de los pechos, la calidad de la piel, la posición del complejo areola-pezón, el esternón y ambas parrillas costales y la detección de posibles asimetrías entre los dos lados. También es muy importante medir los senos y el tórax pues nos ayudará en la posterior toma de decisiones para seleccionar el implante mamario ideal para cada paciente.
Después se le explicará en qué consiste el procedimiento de aumento de senos con detalle, las particularidades en su caso concreto y por qué se van tomando las diferentes decisiones.
Aunque el aumento de senos normalmente se trata de una intervención quirúrgica que se realiza en mujeres jóvenes y sanas, por lo que es raro que se desarrollen complicaciones, se le informará de los riesgos y posibles complicaciones que pueden derivarse de la operación, además de cómo prevenirlas y cómo solucionarlas en el caso de que apareciesen.
En este primer encuentro, se deben de realizar las preguntas necesarias y solucionar cualquier miedo que se tenga tanto de la operación de aumento de senos en sí como del postoperatorio.
Su segunda consulta
En la segunda consulta se responderán las dudas que puedan quedar a la paciente, pues no es raro que conforme se acerca la fecha de la intervención de aumento de senos o mamas, vayan surgiendo preguntas. En muchas ocasiones están relacionadas con el tamaño del implante seleccionado, pues ninguna paciente quiere un pecho exagerado, pero tampoco quieren “quedarse cortas”… ¡Difícil decisión!
Se deben de evaluar la pruebas preoperatorias y confirmar que son correctas.
También se leerá y firmará el consentimiento informado. Se trata de un documento en el que la paciente afirma que ha sido informada de la operación de aumento de senos, sus pros y contras y de las particularidades en su caso concreto.
Además se realizarán las fotos preoperatorias en diferentes posiciones.
Información detallada de la operación de aumento de pecho
La operación de aumento de senos en Valencia se realiza con anestesia general y la paciente debe de permanecer ingresada en el hospital durante un día y una noche.
Tras realizar la incisión en la piel en la localización seleccionada, se realiza un despegamiento de los tejidos para albergar al implante, ya sea en posición subglandular o en posición submuscular. Es de vital importancia que este bolsillo sea muy ajustado, que se realice a medida para el implante que posteriormente se colocará. Así se evitarán mal posiciones o desplazamientos de dicho implante durante el periodo postoperatorio.
Si se trata de una malformación de los senos, en este momento deberemos de hacer las modificaciones quirúrgicas del tejido mamario, pues de lo contrario el resultado no será satisfactorio.
A continuación se coloca el implante en su bolsillo y se sutura la incisión en varios planos para que la prótesis quede bien aislada y protegida del exterior.
Posteriormente se coloca un vendaje compresivo para controlar la inflamación y los hematomas durante las primeras 24h, para ser sustituido al día siguiente por un sujetador sin aros.
¿Cómo me preparo para una mamoplastia de aumento de senos?
Antes de una operación de aumento de pecho, deberá acudir al hospital en ayunas durante las 8 horas previas al ingreso y estar acompañado de una persona adulta durante su estancia.
No podrá tomar aspirina ni otros medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico durante los 5 días previos a la intervención quirúrgica de aumento de senos. Además, si durante la semana previa a su operación necesitase tomar alguna medicación (resfriado, dolores musculares, etc.), deberá consultarlo primero con su cirujano.
Es conveniente dejar de fumar durante los 15 días previos y los 15 días posteriores a la intervención para reducir el riesgo de complicaciones tales como necrosis de la piel y mala cicatrización.
Cuidados postoperatorios y recuperación del aumento de pecho en Valencia
Durante la primera semana, tras una intervención de aumento de senos, tomará analgésicos para controlar las molestias y un antibiótico para prevenir la infección. Es normal sentir alguna molestia y dificultad para realizar actividades cotidianas como ducharse o cambiarse de ropa. Además deberá de evitar realizar esfuerzos bruscos con las manos y los brazos. Con el paso de los días, esto irá mejorando y podrá regresar a su rutina.
Durante la segunda semana, comenzarán los cuidados de la cicatriz con aceite de rosa mosqueta o parches de silicona para que el resultado estético sea satisfactorio y apenas se aprecie dicha cicatriz.
En las próximas seis u ocho semanas, tras la cirugía de aumento de senos, deberá disminuir las actividades físicas intensas, sobre todo si conllevan hacer esfuerzos en los que se contraiga el músculo pectoral mayor (pesas, flexiones de brazos, natación, deportes de raqueta, etc.).
¿Cuánto tiempo durarán los resultados del aumento de senos en Valencia?
El nuevo aspecto de los pechos tras la cirugía de aumento de pecho en Valencia será más o menos duradero en función de cada paciente, de la calidad de su piel, del número de embarazos y los meses que se prolongue la lactancia, si se produce un aumento o pérdida drástica de peso y del uso continuado del sujetador. Por supuesto, el efecto de la gravedad y el paso de los años desde la cirugía también van a influir en la duración de los resultados.