LIMPIEZA FACIALEN VALENCIA
¿Qué es la higiene facial?
Se suele pensar que la limpieza facial en Valencia es necesaria con profundidad sólo para quienes usan maquillaje a diario o tienen la piel con muchas imperfecciones, pues de otra forma con lavarse el rostro antes de dormir con cualquier jabón facial es suficiente. Sin embargo, la contaminación, el polvo y las radiaciones solares también son causantes de la obstrucción de poros que provocan acné, entre otras apariciones indeseadas en la piel.
Estos factores hacen que nuestro rostro necesite una higiene profunda o una limpieza facial realizado por profesionales, retirando las células muertas, espinillas, que ayudan a tonificar los músculos de la cara, dándoles un aspecto más fresco y lozano.
Una higiene facial puede durar al menos una hora. Durante ese tiempo se realizan tres procesos (pueden ser más, pero estos son los básicos): limpieza profunda, masaje tonificador y nutrición de la piel.
Aplicación de la limpieza facialen Valencia
Los tres pasos básicos mencionados anteriormente se inician con la limpieza facial en sí, en la que se aplican diferentes productos en el rostro para abrir los poros, para drenar las impurezas y dependiendo del tipo de piel, que puede ser grasa, seca, normal o mixta, se seleccionarán los productos a aplicar.
Después de este proceso de depuración para extraer las impurezas, se aplican productos calmantes, en el que se cierran los poros y se descongestiona la piel. Se utilizan sustancias relajantes, tonificantes y refrescantes.
Por último, la nutrición de la piel sella el proceso, pues tras los dos pasos anteriores, está lista para absorber todos los nutrientes que se le puedan aportar. Para lograrlo, el profesional aplica diferentes mascarillas que van a depender del tipo de piel de cada persona. Éstas estarán cargadas de nutrientes y sustancias hidratantes.
Quedará a juicio del paciente y del profesional si tras la higiene profunda es necesario realizar otros procesos como peelings, terapia de inducción del colágeno o mesoterapia facial con vitaminas y ácido hilurónico, entre otros tratamientos.
La limpieza facial en Valencia debe hacerse con un intervalo de 1 a 3 meses, dependiendo del tipo de piel y de factores como la presencia de acné, personas fumadoras, edad, etc… Por ejemplo, para una piel seca se recomienda una limpieza cada seis semanas. Sin embargo, una piel grasa, con tendencia al acné, puede necesitar una higiene facial cada tres semanas.
Beneficios del tratamiento de higiene facial
Todo proceso de higiene en nuestro cuerpo conlleva grandes beneficios. En el caso del rostro, una limpieza profunda va a permitir la oxigenación de la piel, por lo que los productos cosméticos utilizados a diario van a tener una mayor efectividad.
Además, se retrasa la aparición de arrugas, la piel se vuelve más tersa y luminosa, se reduce la apariencia de cansancio y, sobre todo, se elimina y reduce la aparición de puntos negros y espinillas, a través de la remoción de células de la capa córnea de la piel y de impurezas en los folículos pilosos.
Para quienes se maquillan, mantener una piel limpia permite lucir un maquillaje duradero, natural y radiante, y para quien no lo hace, tener un mejor aspecto del cutis
Riesgos/Contraindicaciones de la limpieza facial
Son pocos los riesgos que se corren en el momento de hacerse una limpieza facial en Valencia. Lo principal que hay que garantizar para evitar infecciones o un resultado contraproducente es precisamente la higiene con la que se realiza.
Además, es muy importante la selección adecuada de los productos que se van a aplicar para evitar alergias, irritación, enrojecimiento extremo e incluso quemaduras.
Todos estos cuidados está garantizados cuando el procedimiento lo realiza un profesional en estética y en un lugar adecuado para realizarlo.
Está contraindicado para personas con acné severo y para quienes presenten lesiones en la piel.
Efectos secundarios de la higiene facialen Valencia
Tras realizarse una limpieza facial en Valencia, se puede presentar un leve enrojecimiento en la piel, que desaparecerá después de unas horas, así como una pequeña descamación en las zonas más problemáticas que desaparecerá en 2-3 días como máximo.
¿Qué es la higienefacial ultrasónica?
La higiene ultrasónica va un paso más allá de una higiene tradicional. Consiste en limpiar la piel en profundidad, eliminando las capas más superficiales del cutis y haciendo que grasa, puntos negros y espinillas salgan con facilidad sin necesidad de recurrir a la tan dolorosa extracción. Además, regenera las capas cutáneas, proporcionando una piel drenada, tonificada, suave y limpia.
La higiene se realiza con una máquina de ultrasonidos acompañada de una espátula de acero. Dichos ultrasonidos emiten ondas vibratorias que a través de la espátula van retirando las impurezas, consiguiendo así eliminar este tipo de imperfecciones sin dañar la piel.
Posteriormente al tratamiento, es recomendable aplicar cremas, mascarillas y vitaminas en la piel que aporten frescura y vitalidad, reparándola al instante.
Los resultados son inmediatos, con una duración estimada del tratamiento en cabina de 60 minutos.
Ventajas de la limpiezafacial ultrasónica
Las ventajas de esta higiene facial son, además de la limpieza profunda de la piel, con la cual eliminamos células muertas, grasa, suciedad, poros y espinillas, la recuperación de su elasticidad y firmeza debido a la espátula ultrasónica que exfolia, extrae y estimula el colágeno. También es un potente rejuvenecedor gracias a una mejoría en la oxigenación del cutis, atenuando las líneas finas y favoreciendo la penetración de principios activos (aminoácidos, vitaminas, ácidos nucleicos, ácido hialurónico, etc.).
Es un tratamiento que se puede realizar en todo tipo de pieles y edades. Además, es indoloro. Simplemente provoca un leve enrojecimiento en pieles muy sensibles, que puede durar un par de horas. Los días posteriores al tratamiento deberás proteger tu piel del sol e hidratarla con cosméticos adecuados.
En general, es una técnica especialmente beneficiosa para personas con imperfecciones como marcas de acné, manchas y poros dilatados que necesitan una limpieza exhaustiva en las capas más superficiales de su piel.
Beneficios del tratamiento de higiene facial ultrasónica
- Mejora levemente las líneas de expresión.
- Limpieza de los poros.
- Eliminación de puntos negros.
- Incremento de la penetración de las sustancias aplicadas.
- Atenúa las secuelas del acné.
- Mejora visiblemente las manchas.
- Estimula la creación de nuevo colágeno.
- Tratamiento no doloroso.
- No causa inflamación ni enrojecimiento.
- Este procedimiento se puede realizar a partir de la pubertad.
- Indicado antes y después de cualquier cirugía facial.
Contraindicaciones de la limpieza facial ultrasónica
- Infecciones cutáneas.
- Heridas y lesiones recientes.
- Antecedentes de mala cicatrización.
- Pieles con hipersensibilidad.
- Dermatitis seborreica, rosácea, etc.
- Embarazo y lactancia.
