BLEFAROPLASTIA EN VALENCIA
La blefaroplastia en Valencia es una intervención muy demandada entre las mujeres de nuestra sociedad, pero también cada vez es mayor el número de hombres que se interesan por dicha intervención.
Personalmente, pienso que la cirugía de párpados va a convertirse en la intervención de cirugía estética más realizada en el siglo XXI. Cuando nos relacionamos nos miramos a la cara, a los ojos. En general, las personas toleramos que con el paso de los años se “descuelgue” la piel del cuello, de los pómulos, de las mejillas. Pero los párpados caídos, la mirada triste, es algo que nos afecta e intentamos encontrar una solución a este problema.
El paciente que acude en nuestra consulta para solicitar información sobre la blefaroplastia refiere que quiere mejorar el aspecto de cara cansada, de ojos hinchados, de mirada triste, la sensación de dormir pocas horas durante la noche. Es en estos casos cuando solicitan el asesoramiento por parte de un profesional.
Planificación preoperatoria
Para conseguir el éxito en el tratamiento es imprescindible un diagnóstico preoperatorio correcto. Para ello debemos de explorar todos los elementos perioculares: ambos párpados, tanto superior como inferior, la posición de la ceja, las líneas de las “patas de gallo”, el reborde orbitario inferior y el pómulo.
Antes de la intervención, se precisan unas pruebas preoperatorias (analítica de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax) para asegurarnos de que no hay ningún inconveniente que contraindique la intervención.
Tipos de anestesia
La blefaroplastia suele llevarse a cabo con anestesia local y sedación, o menos frecuentemente, con anestesia general, teniendo una duración que oscila entre una y dos horas.
¿En qué consiste la blefaroplastia superior?
En el párpado superior hay que valorar si el paciente presenta exceso de piel y/o bolsas grasas y corregirlo según sus necesidades. También debemos de fijarnos en la posición de la ceja, pues con el paso de los años va descendiendo, agravando el exceso cutáneo en la zona.
En ocasiones se trata más de un tratamiento de cirugía reparadora, pues para estas personas someterse a la cirugía de párpados caídos en Valencia es una necesidad, no considerándose un procedimiento meramente estético. En estos casos aparece una dificultad en la movilidad del párpado superior a causa del exceso cutáneo, pues “descansa” sobre las pestañas. Estos pacientes no consiguen la apertura completa del ojo, lo cual merma su campo de visión.
El cuerpo, que es sabio, compensa esta dificultad elevando las cejas y la piel del párpado superior, incluso de manera involuntaria, pues no somos conscientes de que estamos contrayendo la musculatura de la frente. De esta forma favorecemos la aparición y profundización de líneas horizontales de la región frontal.
¿Cómo realizar la elevación de las cejas?
Si tras una exploración física minuciosa, detectamos una caída de las cejas, para que el resultado sea satisfactorio, debemos de elevarlas. Puede realizarse a través de mínimas incisiones situadas justo detrás de la línea anterior del cuero cabelludo para que sean imperceptibles, en el contexto de un lifting frontal endoscópico. O en pacientes que tienen una ceja poblada, puede efectuarse eliminando un fragmento de piel con forma de semiluna en la zona superior de dicha ceja, quedando una mínima cicatriz que queda oculta por sus pelos.
¿Qué es la blefaroplastia inferior transconjuntival?
Algunas personas presentan en edades muy tempranas una protusión acusada de las bolsas grasas en los párpados inferiores. En estos casos, la causa es un tabique orbitario laxo porque existe una predisposición genética, incluso recuerdan a alguno de sus antecesores que tenía bolsas grasas muy desarrolladas en sus párpados inferiores. Las personas jóvenes que presentan una buena calidad de su piel para que pueda adaptarse tras eliminar las bolsas son buenas candidatas para someterse a la cirugía de los párpados inferiores o blefaroplastia por vía transconjuntival.
Dicha técnica utiliza un abordaje que permite extraer las bolsas grasas por vía interna, por la conjuntiva. Esta es la capa del párpado que está en contacto con el globo ocular. De ésta manera, se realiza la intervención sin que queden cicatrices en la piel.
¿En qué consiste la blefaroplastia inferior por vía externa?
En aquellos pacientes que no presentan una buena calidad de la piel o presentan un exceso cutáneo en el párpado inferior, es necesario realizar una muy pequeña resección de esta piel, pues no se adaptará tras la eliminación de las bolsas grasas. En estos casos se obtiene una cicatriz muy fina junto a las pestañas, la cual en varias semanas pasará desapercibida.
Riesgos o complicaciones tras someterse a una blefaroplastia en Valencia
Durante los primeros días aparecerá inflamación y algún hematoma que desaparecerán progresivamente. Tampoco es raro, debido a dicha inflamación, un ligero lagrimeo que se resolverá espontáneamente en pocos días.
¿Dónde se sitúan las cicatrices de la blefaroplastia?
En la blefaroplastia superior, la cicatriz se sitúa horizontalmente, justo en el surco del párpado superior. En el párpado inferior se coloca junto a las pestañas, 2-3mm por debajo de estas. Al principio se aprecian ligeramente enrojecidas. Sin embargo, transcurridos dos o tres meses pasarán desapercibidas. Generalmente, al tratarse de una piel muy fina, las cicatrices resultantes son también muy finas.
¿Tras la blefaroplastia mejorarán las “patas de gallo”?
Las “patas de gallo” son las líneas que se forman en el lateral de la área orbitaria producidas por la contracción muscular, son arrugas de expresión. El tratamiento aconsejable en esta zona es la aplicación de Botox para relajar dicha musculatura, consiguiendo una mirada más fresca y natural. Los pacientes deben de saber antes de someterse a la intervención de blefaroplastia que las “patas de gallo” no van a corregirse después de la cirugía de los párpados.
¿Cómo puede mejorarse el reborde orbitario inferior?
Con el paso de los años, en el reborde orbitario inferior aparece un área deprimida, hundida y el pómulo pierde proyección. Es posible rejuvenecer la zona periorbitaria aportando el volumen que han perdido ambas regiones conjuntamente con la blefaroplastia en Valencia, ya sea mediante la infiltración de ácido hialurónico o de nuestra propia grasa.
La técnica de injertos de grasa, también llamada lipofilling o lipoestructura, nos permite recuperar la armonía facial utilizando la propia grasa del paciente, obtenida de manera minuciosa de otras zonas corporales (habitualmente abdomen o piernas) e infiltrándola en la cara con microcánulas tras ser mezclada con Factores de Crecimiento Plaquetario (también denominado Plasma Rico en Plaquetas), los cuales además de aumentar su supervivencia, mejoran la calidad de la piel.
La nueva generación de ácido hialurónico nos permite realizar un tratamiento dual, en dos planos. A nivel profundo, recuperando los volúmenes faciales, mejorando así su proporcionalidad. A nivel superficial, rellenará las finas arrugas y a su vez hidratará la piel debido a su capacidad para captar agua que tiene el ácido hialurónico en Valencia. En la piel, esto aportará un efecto revoluminizador, devolviendo soporte y firmeza a los tejidos.
Cuidados postoperatorios en la blefaroplastia
Es recomendable el uso de frío local y dormir con la cabeza elevada mediante la utilización de varias almohadas durante los primeros días para reducir la inflamación. También es preciso evitar esfuerzos bruscos durante estos primeros días.
Los pacientes pueden volver a su trabajo en 7 o 10 días aproximadamente. El ejercicio físico debe de iniciarse transcurrido un mes tras la intervención.
Resultados antes y después de la cirugía de párpados
Si apreciamos las fotos preoperatorias y postoperatorias tras la cirugía de rejuvenecimiento de párpados en Valencia, vemos como se logra un rejuvenecimiento de la mirada, apreciándose más fresca y despejada la zona periorbitaria.
Necesitas más información sobre cirugía párpados en Valencia
En la clínica del Dr Alberto Marina, miembro de la SEPCRE, ponemos a tu disposición todo el equipo humano necesario para llevar a cabo una cirugía de blefaroplastia. Si tienes dudas sobre la intervención quirúrgica puedes llamar a los números 96 389 05 90 – 692 633 629, enviar un email a info@albertomarina.es o rellenar el formulario de esta página. Te atenderé personalmente.