¿Qué es el pillow face o cara de almohada?
El pillow face es un término utilizado para referirse a las caras hinchadas por un mal resultado tras un tratamiento de medicina estética. Es algo, por lo tanto, que debemos evitar, porque el resultado es muy antiestético e iría contra lo que siempre tratamos de conseguir: la naturalidad y armonía en el rostro.
¿Qué es el pillow face?
El pillow face es un término inglés para hacer referencia a las caras hinchadas tras un procedimiento estético. Pillow face significa “cara de almohada”, por la apariencia hinchada que tienen estos rostros.
El pillow face aparece porque, tras una o varias intervenciones estéticas, se pierde la apariencia natural de las facciones, quedando con poca o nula expresividad y notándose demasiado el abuso de productos, intervenciones, sobrecorrecciones, etc.
Cuando el rostro se somete a este tipo de intervenciones, tan agresivas y repetidas, puede suceder que se hinche y pierda su expresividad. El resultado es la conocida como pillow face.
¿Cómo evitar el efecto almohada en la cara o pillow face?
Evitar el efecto almohada en el rostro se puede lograr con los siguientes consejos:
- Ponte en manos de profesionales. Lo primero, como ya hemos comentado, es ponerse en manos de profesionales y de buenos especialistas. Si haces esto, el riesgo de que la intervención vaya mal y arroje un mal resultado es mínimo. Ya sabes que, en temas de salud y belleza, no debes sacrificar calidad por precio.
- No abuses. Otro punto importante es el no abusar de las intervenciones estéticas, sean o no cirugías. El cuerpo necesita recuperarse tras una intervención. Si superpones tratamientos sin un “plan de actuación” previo y supervisión de un auténtico profesional, el resultado, poco a poco, irá pareciendo más antinatural.
- Usa potenciadores cutáneos. Otro consejo es utilizar potenciadores cutáneos, como el ácido hialurónico o el colágeno. Es decir, tratamientos que estimulen al propio organismo, en lugar de utilizar productos exógenos, los cuales pueden dar una apariencia menos natural.
Como puedes ver, el pillow face es algo relativamente frecuente en ciertos tratamientos cuando no se aplican correctamente. Es por ello que es fundamental que te pongas en buenas manos, que sepan lo que están haciendo y que sepan ofrecerte una mejora real en tu apariencia y, sobre todo, de la manera más natural posible.

¿Cómo solucionar el efecto almohada o pillow face?
Ahora bien, si ya has sufrido la pillow face, esto es lo que deberías hacer:
- Espera. Los efectos de muchas de las intervenciones que provocan pillow face acaban desapareciendo por sí mismos. En este sentido, lo mejor que se puede hacer es esperar a que se pasen los efectos y el rostro vuelva a su apariencia habitual.
- Acude a los mejores especialistas. En el caso de que el resultado de alguna intervención no mejore con el paso del tiempo, nuestra recomendación es que acudas a especialistas para llevar a cabo las correcciones pertinentes.
Ponte en manos de especialistas
Como has podido ver, lo importante es contar con los mejores especialistas y profesionales.
Como siempre, si quieres evitar problemas y complicaciones en tus intervenciones de medicina estética, debes ponerte en buenas manos.
Por supuesto, en nuestra clínica estamos especializados en todo tipo de tratamientos de rejuvenecimiento facial y, además, podemos corregir los problemas de pillow face que sufras. Además, contamos con un Plan Anual de Mantenimiento de la Piel totalmente personalizado con el que trazamos una periodicidad de tratamientos en función de tus necesidades específicas.
Como puedes ver, el pillow face es algo relativamente frecuente en ciertos tratamientos cuando no se aplican correctamente. Es por ello que es fundamental que te pongas en buenas manos, que sepan lo que están haciendo y que sepan ofrecerte una mejora real en tu apariencia y, sobre todo, de la manera más natural posible.

