Diez errores en el cuidado de la piel (II parte)
Índice de contenidos
En este post de nuestra consulta de cirugía estética en Valencia , os queremos seguir hablando de los errores en el cuidado de la piel. Así que, aquí teneís la segunda parte:
–Pensar que tu piel es igual que hace diez años. Las pieles maduras presentan un daño acumulado en la piel, que a partir de una edad pierde capacidad de formar colágeno y ácido hialurónico, con lo cual está más deshidratada. Su ciclo de regeneración celular es mucho más lento. En suma, precisa de mayores cuidados.
– No hacer ejercicio. Sí, hasta para la piel del rostro es necesario. El sedentarismo aumenta nuestros niveles de estrés y ello se traduce en una menor luminosidad, una piel más apagada y menos tersa. El deporte aumenta la circulación sanguínea, y por tanto la oxigenación de la piel y el transporte de nutrientes.
–Dormir poco. Un ensayo clínico realizado en el Hospital Universitario Case Medical Center de Clevenland, en EE UU, por encargo de la compañía Estée Lauder, demostró que dormir mal aumenta los signos de envejecimiento de la piel y se producen alteraciones de la barrera cutánea o ultravioleta (UV) para luchar contra los factores de estrés ambiental.
–Manipular los granitos. No se deben tocar nunca, pues generalmente se infectan y la inflamación residual, además de durar mucho tiempo, nos obliga a protegerla del sol para que no pigmente. Si ya no hay solución y el grano ha salido, se debe recurrir a un profesional, que puede aplicar sobre él una solución de zinc, mineral con propiedades bactericidas y desecantes
–Tocarte mucho la cara. Las bacterias, los virus y los alérgenos que haya en la mano se transmiten a la piel y puede agravar el acné, la dermatitis de contacto y el herpes. Piensa en todo lo que tocas a lo largo del día: puertas, dinero, pasamanos, barras del metro…territorio para los virus.
Más errores en el cuidado de la piel
Son muchos más los errores que cometemos al cuidar nuestra piel, y desde nuestra clínica estética en Valencia os iremos contando los errores más habituales a la hora de cuidar nuestra piel.
Deja tu comentario