¿Qué es la ninfoplastia?

En nuestra clínica estética en Valencia vamos a contarte qué es la ninfoplastia. Se trata de una intervención de la que seguramente hayas oído hablar. Si tienes dudas sobre en qué consiste y cuál es el procedimiento para llevarla a cabo, presta atención a este artículo en el que te contamos todo.

Procedimiento de la reducción de labios

La ninfoplastia es el nombre que recibe la intervención que se realiza en los labios menores para corregir su tamaño. Esto sucede cuando la mujer tiene lo que se conoce como hipertrofia de los labios menores, que es un tamaño excesivo de dichos labios con respecto a los mayores.

Este tipo de cirugía es muy sencilla y, a pesar de que la zona es especialmente delicada, su recuperación es muy rápida.

Esto repercute sobre todo en la autoestima de la persona que lo padece, ya que puede generar complejos que le afecten en el terreno afectivo en sus relaciones de pareja, aunque también se manifiestan en otros ámbitos cotidianos de la vida, como a la hora de hacer deporte o llevar ropa ajustada.

Este tipo de cirugía es muy sencilla y, a pesar de que la zona es especialmente delicada, su recuperación es muy rápida. La ninfoplastia, también llamada labioplastia, se realiza haciendo una incisión para eliminar la piel sobrante de los labios menores.

De este modo, el cirujano reconstruye el área de entrada en la vagina y el aspecto de la misma queda más atractivo. Para finalizar, se ponen puntos en la zona que no dejan ningún tipo de marca, ya que se trata de una zona cutánea muy irregular que cicatriza con facilidad. Por lo tanto, no hay nada que temer respecto a que queden marcas antiestéticas en la zona.

Otra de las preocupaciones que suele acuciar a las mujeres que dudan si someterse a esta intervención es el tema de perder sensibilidad en la zona. En ese sentido, no hay nada que temer, ya que por esta zona no pasan nervios ni ninguna otra estructura que pueda afectar a la pérdida de sensibilidad.

Esta operación se suele realizar en mujeres de entre 25 y 65 años, principalmente, y se desaconseja en menores de 18 años. Esto se debe a que, hasta esta edad, e incluso un poco más, el cuerpo cambia y también lo hace la zona en cuestión, así que no se recomienda hacerlo antes, salvo contadas excepciones.

Se estima que el tiempo de recuperación es de entre 48 y 72 horas.

Recomendaciones para el postoperatorio

procedimiento reduccion labios

El tiempo de postoperatorio de una ninfoplastia es muy corto, aunque sí que hay que tener unos cuidados durante esta etapa para que la herida cicatrice correctamente y no se produzcan infecciones.

Se estima que el tiempo de recuperación es de entre 48 y 72 horas. Tras este tiempo, la paciente podrá hacer vida prácticamente normal, aunque sí que es recomendable que en esos días posteriores evite llevar prendas ajustadas y apueste por prendas amplias y de algodón.

También es aconsejable evitar la práctica de deporte durante los días posteriores, al menos hasta que la herida haya cicatrizado. Y, por supuesto, hay que extremar la higiene durante estos días.

Más allá de estos consejos, puede ser que la paciente sufra molestias y picores durante los primeros días tras la operación, aunque es algo habitual por los propios puntos y la intervención realizada. Para ello, el especialista puede recetarle fármacos analgésicos y antiinflamatorios que aliviarán mucho dichas molestias.

En algunos casos, el profesional puede optar por recetar antibióticos para evitar que se produzca una infección en la zona. No obstante, siguiendo estos consejos y teniendo un cuidado especial en los días posteriores, así como reposo y una higiene adecuada, es poco probable que se produzca una infección de la herida quirúrgica.

En definitiva, este tipo de intervención no supone complicaciones normalmente, aunque sí que requiere tener unos cuidados posteriores a la operación para evitar que se produzcan ciertos problemas. Esperamos que con esta información que te hemos dado tengas todo un poco más claro.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos la lectura de estos post para ampliar la información: